
Los productos tendencia para la nueva temporada 21/22 ya están disponibles online. TRENDS 21/22
Los productos tendencia para la nueva temporada 21/22 ya están disponibles online. TRENDS 21/22
Des de AQPEL estamos trabajando en una nueva línea de productos naturales y sostenibles. Los materiales AQSUST están hechos con materias primeras como son la lana y el mohair con los certificados RWS correspondientes, tejidos sobre una base de poliéster reciclado con certificado GRS y cotón orgánico con certificado GOTS.
Os queremos presentar “Metcha” que significa mucho, realmente, verdaderamente, súper. Metcha es una nueva revista digital basada en la unión de mentes creativas y jóvenes de todo el mundo.
Lo que esperamos de esto, es inspirar una generación de fabricantes, diseñadores de tendencias y personas con preocupación por la moda para que entiendan y vean el cuero como un socio creativo y emocionante. Visiten el sitio web www.metcha.com y sus redes sociales para obtener más información.
Nueva campaña de concienciación a favor del uso de piel natural en detrimento del plástico. Las pieles de conejo son un subproducto de la industria alimentaria. Mientras la humanidad sigamos consumiendo carne de origen animal, ¿hay algo más sostenible que reutilizar las pieles para confeccionar artículos para la industria de la moda? ¿La otra solución cuál es? ¿Tirar las pieles al mar contaminando así los ecosistemas? ¿Realmente es más sostenible sustituir toda la piel por productos derivados del plástico que tienen un impacto muy negativo sobre el medio ambiente? ¡Está claro que no! Si queréis descubrir más sobre este tema y conocer que es el verdadero ecofur, visita nuestra nueva web: https://www.thenewecofur.com/
PROYECTO “BIO-TIN: NUEVO PROCESO BIOTECNOLÓGICO ECO-EFICIENTE DE TINTURA DE PIELES (IDI-20170276 )”
Su objetivo es la investigación, desarrollo y validación de un nuevo proceso de tinturas de pieles mediante el empleo de la biotecnología, empleándose para ello una maquinaria especialmente diseñada para este fin.
Este proyecto está financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)